top of page
Humo abstracto

A lo largo de la historia, el impacto del ser humano sobre la naturaleza ha crecido de manera significativa. Inicialmente, los humanos vivían en armonía con el entorno, pero con la revolución agrícola comenzaron a modificar el paisaje y los ecosistemas. A medida que avanzaron las civilizaciones y la Revolución Industrial, la explotación intensiva de recursos naturales aceleró la deforestación, la contaminación y el cambio climático. En los siglos XX y XXI, los problemas ambientales alcanzaron una escala global, aunque también ha surgido una mayor conciencia sobre la sostenibilidad y la conservación. En resumen, la relación humana con la naturaleza ha pasado de ser equilibrada a una explotación masiva.

La relación del ser humano con la naturaleza ha sido de explotación creciente a lo largo de la historia. Aunque el progreso ha mejorado nuestra calidad de vida, también ha causado daños irreparables al medio ambiente. Hoy, la clave está en encontrar un equilibrio entre el desarrollo y la conservación, entendiendo que el bienestar humano depende directamente de la salud del planeta. Es urgente cambiar nuestra perspectiva y actuar con responsabilidad para garantizar un futuro sostenible.

Captura de pantalla 2025-01-06 063421.png

Datos Informativos del Diseñador de la Unidad 3:

Nombre: Ronny Steven Mejía Torres
C. Personal: ronnymejia2001@gmail.com

C. Institucional: rsmejia@uce.edu.ec

Celular: 0981615518

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

Datos Informativos del Diseñador de la Unidad 3:

Nombre: Ronny Steven Mejía Torres
C. Personal: ronnymejia2001@gmail.com

C. Institucional: rsmejia@uce.edu.ec

Celular: 0981615518

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page